Londres, Reino Unido
Crossrail es uno de los desafíos de infraestructuras de transporte más grandes que se ha visto en Reino Unido.
Se extiende por todo Londres y construye estaciones en algunos de los lugares con más densidad poblacional del mundo, el proyecto ha empujado a diseñadores e ingenieros a innovar constantemente. La estación de Tottenham Court Road Crossrail será uno de los logros más prestigiosos del proyecto.
El contratista Laing O'Rourke, encargado de encofrar cuatro cuellos para bocas de túneles de hasta 9,45 metros de ancho en la estación, se contactó con los ingenieros de RMD Kwikform para diseñar una solución a la medida para esta parte desafiante del proyecto.
El contratista necesitaba una solución ligera para soportar la creación de cuatro bocas de túnel circulares de hormigón de diferentes tamaños con tolerancias muy ajustadas. Además, la solución debía ser lo suficientemente resistente como para montarla en el suelo en horizontal, girarla 90 grados y elevarla verticalmente hasta el vestíbulo subterráneo.
Al diseñar la solución, nuestros ingenieros de diseño tuvieron que tener en cuenta la metodología de construcción. La rueda del vagón tenía que estar completamente montada en el suelo para garantizar que todos los componentes encajaran correctamente.
Una vez completado el conjunto, el equipo de obra dividió cada rueda en tres secciones, determinadas por el peso. Estas secciones se rotaron 90 grados para pararlas verticalmente. Con la ayuda de una minigrúa, las tres secciones se elevaron hasta su posición en el vestíbulo subterráneo, evitando cuidadosamente los puntales de apuntalamiento que estaban encima.
El ingeniero de proyectos de Laing O'Rourke, Alex Fleming, comentó:
Era muy importante hacer bien esta parte del proyecto, ya que estábamos encofrando el inicio del revestimiento interior del túnel. Teníamos que asegurarnos de que las cuatro bocas de túnel de dos metros de ancho se diseñaran teniendo en cuenta el entorno del proyecto. El reto consistía en diseñar una solución de collar circular que fuera relativamente ligera y que pudiera colocarse en una zona reducida, con una grúa restringida.
Alex Fleming continúa: al trabajar con el equipo de ingeniería de RMD Kwikform, pudimos analizar el modelo propuesto y el método de construcción, lo que permitió que los complejos collares se fundieran en dos vaciados. En términos prácticos, las ruedas de los vagones formaron el soporte estructural de lo que fueron grandes cajas circulares en vertidos sustanciales de una sola cara. Una vez introducido en el túnel, el hormigón pudo ser vertido de forma cuidadosamente controlada entre el encofrado y el muro extremo preexistente de la caja de la estación, formando así el collar.
Collares para boca de túnel en Tottenham Court Road de Crossrail.
La solución tenía que ser lo suficientemente fuerte como para ser montada en el suelo de manera horizontal, girada 90 grados y elevada verticalmente. La restricción de las grúas en la zona obligaba a utilizar componentes ligeros. El encofrado tenía que ser un círculo perfecto sin tiempo ni margen de error.
Encofrado Especial
Como parte del proceso de diseño, nuestros ingenieros trabajaron con el especialista en poliestireno expandido (EPS) Cordek para formar el aspecto circular exterior del encofrado, que luego fue soportadon con un marco de acero Slimshor. El marco y las secciones Cordek tenían que conectarse de manera segura, por lo que la precisión dimensional del marco era extremadamente importante. La flexibilidad y la rigidez del diseño, compuesto por puntales y soldados de acero Superslim permitieron que el marco exterior circularpudiera ses soportad de manera uniforme y, al mismo tiempo, que se pudiera golpear y retirar fácilmente una vez completado y curado el vertido.
Al comentar el proyecto, el representante de ventas de RMD Kwikform, Tom Day, dijo: "Este es uno de los retos de encofrado más interesantes que hemos tenido en los proyectos de Crossrail hasta la fecha. Refleja lo importante que es diseñar soluciones capaces de alcanzar una precisión milimétrica. Aquí fue fundamental que lo hiciéramos bien a la primera. El encofrado de un círculo perfecto es un desafío, y mucho más cuando el círculo está en el plano vertical; además había que tener en cuenta su tamaño y ubicación, a 30 metros bajo tierra".