Widnes, Cheshire, Reino Unido
Stobart Developments y Burmeister & Wain Scandinavian Contractor (BWSC) fueron los responsables de la construcción de la planta más grande de calor y energía (CHP) combinada en el noroeste de Inglaterra. Ubicado en Widnes, Chishire, el Grupo Stobart es el propietario del terreno, inversionista y proveedor de combustible para la planta.
Stobart Energy proporcionará al proyecto 146.000 toneladas de madera residual cada año, equivalente a 108 millones de libras por un contrato de 16 años. También utilizará el calor de la planta para una instalación vecina de secado de madera, que secará 140.000 toneladas de material de madera virgen al año para vender al mercado del pellet y las astillas. La planta proporcionará suficiente electricidad renovable para abastecer más de 35.000 casas casa año.
Debido a algunos de los desafíos en la obra, Stobart Developments recurrio a RMD Kwikform para proporcionar una gama de soluciones de encofrado y apuntalamiento para construir una multitud de trabajos de superestructura y subestructura.
Muchos de los trabajos de construcción se realizaron simultáneamente, por este motivo la colaboración fue esencial. Kevin Smith, Gerente d eproyecto de Stobart Developments dijo: "Este proyecto es muy importante. Será la planta productora de biomasa más grande en el noroeste de Inglaterra que obtenga energía a partide de madera residual. Debido a la cercanía de varios trabajos en la obra, como la construcción del almacén de combustible, edificio de servicios y el edificio de la turbina, tuvimos que presentar una solución que permitiera que el equipo de obra trabajara de forma productiva y segura.
"Elegimos trabajar con RMD Kwikform porque podíamos reutilizar el kit y maximizar su uso para varios elementos del proyecto, lo que nos ayudó a coordinar las entregas y reducir el espacio de almacenamiento, ahorrando tiempo y dinero."
Stobart Developments trabajó con RMD Kwikform desde el inicio del proyecto, diseñando múltiples soluciones para construir los diferentes edificios de la obra. El encofrado de panel Maxima de RMD Kwikform fue usado para muros de contención y muros superiores, mientras que los paneles Minima se usó para los trabajos de subestructura, y los productos Alshor y Alstair para el acceso y soporte del plafond.
El elemento más largo del proyecto fue el almacén de combustible a gran escala, con muros de contención de 6.7 metros de alto y 22 metros de largo. Los muros de hormigón de la superestructura se armaron usando paneles Maxima, en una secuencia de vertido de cuatro fases. Los encofrados se reutilizaron dos veces en cada muro, lo que permitió que el equipo en obra construyera la losa de hormigón armado después de cada secuencia.
Junto con una gran cantidad de trabajos en curso, uno de los desafíos claves fue el edificio de la caldera. La caldera de 125 toneladas está posicionado dentro de una estructura de acero, por lo que Stobart Developments y RMD Kwikform tuvieron que superar desafíos de interfaz con respecto a cómo el equipo de obra ejecutó los trabajos de hormigón. Mientras que otros subcontratistas trabajaban en un lado del edificio, Stobart Developments construyó los otros tres lados al mismo tiempo, usando el kit de RMD Kwikform.
Los trabajos básicos de subestructura del proyecto consistieron en la quema de pilares, y luego se introdujeron encepados encima de los pilares de acero tubular utilizando paneles de encofrado Maxima y Minima. A partir de este punto, se colocaron vigas de suelo, losas de suelo, pilotes asociados, y finalmente la superestructura de muros de hormigón.
Kevin continua explicando: "Teníamos más de 70 personas en la obra, únicamente de Stobart Developments y muchas otras personas de otras compañías subcontratistas. Era crucial realizar bien la secuencia y la logística para gestionar el proyecto de manera eficiente. Trabajamos estrechamente con RMD Kwikform en soluciones de diseño y rediseño en línea con los cambios en obra. La experiencia técnica y la versatilidad son responsables del éxito de este proyecto a la fecha."
Encofrado de muro
Debido a la cercanía de varios trabajos en la obra, como la construcción del almacén de combustible, edificio de servicios y el edificio de la turbina, tuvimos que presentar una solución que permitiera que el equipo de obra trabajara de forma productiva y segura.
Encofrado y apuntalamiento para muros de contención, subestructuras y soporte de plafond
"Elegimos trabajar con RMD Kwikform porque podíamos reutilizar el kit y maximizar su uso para varios elementos del proyecto, lo que nos ayudó a coordinar las entregas y reducir el espacio de almacenamiento, ahorrando tiempo y dinero."
Dermot Donelon, Representante de Ventas de RMD Kwikform dijo: "Debido al tamaño y las complejidades de este proyecto, visité la obra dos o tres veces a la semana. Desde nuestra sucursal regional en Haydock, pudimos suministrar todo el equipo a la obra. Esto ha ayudado a garantizar que las entregas de los kits sean gestionadas efectivamente, y que cualquier cambio de diseño o desafío pueda ser rectificado casi inmediatamente."
"El proyecto de la planta de biomasa CHP demuestra la versatilidad del kit de RMD Kwikform. Los paneles Maxima se usan para armar toda una serie de estructuras de hormigón en todo el proyecto, con el equipo de obra vertiendo hormigón cada día. También hemos proporcionado la protección de bordes Ultraguard y nuestro sistema Alstair, para un sistema integrado y seguro en todos los niveles del proyecto."