Yas Marina, Abu Dhabi
El emblemático Hotel Yas es conocido en todo el mundo por ser la impresionante pieza central de la final de la serie de deportes de motor más prestigiosa del mundo, la Fórmula 1. Su fachada de cristal multicolor ha iluminado la noche a medida que la carrera se adentra en la oscuridad desde su evento inaugural en diciembre de 2009.
Construido en la isla Yas, de 25 km2, el hotel consta de dos torres de 12 plantas, una situada en el interior del circuito de carreras y la otra en el puerto. Las dos torres están unidas por un puente monocasco, mientras que toda la estructura está cubierta por una gran fachada singular de vidrio curvilíneo y acero, con iluminación LED incorporada en cada uno de los 5.096 paneles de vidrio pivotantes en forma de diamante que cubren el complejo.
RMD Kwikform participó en la creación del sistema de soporte de la cubierta de rejilla, que demostró ser una de las soluciones más innovadoras y desafiantes que el mundo haya visto, utilizando sus soluciones líderes en apuntalamiento.
Diseñado con un software 3D especialmente desarrollado, el sistema Megashor de alta resistencia se utilizó para soportar 911 nodos necesarios para la instalación de la emblemática escalera de acero y la estructura de la cubierta de cristal que cubre el hotel.
Para el contratista principal, Al Futtaim Carillion, que trabaja para el desarrollador ALDAR Properties, el requisito de un sistema de obras temporales basado en el encofrado y el apuntalamiento que pudiera soportar de forma segura al menos 911 nodos diferentes en todo el diseño de la cubierta de rejilla era esencial para realizar el proyecto.
Para nosotros, el diseño y la ejecución práctica del soporte de obras temporales de encofrado y apuntalamiento fueron los dos elementos más desafiantes del proyecto de construcción del hotel.
Paul Williams, Director General de RMD Kwikform en Medio Oriente, explica:
"El objetivo final del proyecto, que ahora ya está terminado, era tener una cubierta de acero y vidrio que cubriera el Hotel Marina, una estructura de dos torres de 499 habitaciones que se construyó a ambos lados de la pista de carreras de Fórmula 1 de Abu Dhabi.
"Habían muy pocas empresas capaces de asumir un trabajo de esta escala y complejidad, nunca antes visto en el calor de Medio Oriente. Nos dimos cuenta que la única forma de que fuera un éxito era basar todo el diseño del sistema en torno a nuestro producto de apuntalamiento de alta resistencia Megashor".
Una vez que el equipo de diseño de RMD Kwikform vio los modelos 3D de la rejilla diseñada por Waagner Biro, el equipo comenzó el proceso de diseño en julio de 2008. Se trabajó estrechamente con Al Futtaim Carillion para presentar varias soluciones para sostener la cáscara de la rejilla y al mismo tiempo asegurar que hubiera el mayor acceso posible a lo largo de la parte inferior de la estructura.
Paul: "Esto se hizo más difícil debido a la ubicación de la cubierta de rejilla, que conectaba con el hotel que también incorporaba un puerto artificial. Esto significó que una parte de la rejilla tenía que apoyarse en tierra firme y otra parte en el puerto mucho más profundo. Este factor fue el que determinó que el único producto que podíamos utilizar era Megashor, ya que teníamos que llegar hasta los 40 metros de altura.
"El siguiente reto fue descifrar cómo hacer llegar el equipo de tal volumen al lugar. Desde un punto de vista logístico, implicó la obtención de una enorme cantidad de material, con más de 2.600 toneladas de producto en total. Para satisfacer estas necesidades, enviamos Megashor desde otras empresas del grupo RMD Kwikform de todo el mundo".
Debido a la variación de la altura y la naturaleza de la cubierta de la rejilla, las torres Megashor se montaron sobre gatos con diferentes longitudes de sección de patas, desde 90 mm hasta 5400 mm, para cumplir con los niveles exactos requeridos. En un momento dado, se utilizaron hasta 64 torres Megashor en la obra, las que fueron montadas y desmontadas para avanzar a la siguiente sección en módulos.
Una vez montadas, cada torre Megashor, de hasta 8 toneladas de peso, podía soportar al menos 1000 kN. Dado que cada escalera de acero que compone la cubierta pesa hasta 30 toneladas, el desafío para los ingenieros de RMD Kwikform fue diseñar una solución que garantizara el posicionamiento milimétrico (tolerancia cero) y la instalación de cada una de las 217 escaleras de acero. Como cada escalera tiene al menos 4 nodos múltiples, había que asegurar con seguridad la posición de 911 nodos individuales.
Harprit Dogra: "Debido a que cada nodo requería un enfoque de tolerancia cero, lo que es prácticamente imposible en una obra, la clave del éxito del sistema de encofrado y cimbra fue el uso de nuestro nuevo software de modelado 3D llamado Locus. Esto nos permitió modelar y perfeccionar todo el enfoque del diseño incluso antes de que el equipo llegara a la obra (todas las colisiones se resolvieron con el modelo 3D antes del montaje).
Para el soporte fuera de la losa, se nos ocurrió un sencillo diseño de "marco en A". El "marco en A" se construyó con Superslim Soldiers utilizando gatos a la izquierda y a la derecha y un nodo especial, que nos permitió recoger los puntos relevantes de la rejilla.
Al comentar el diseño de las torres Megashor, Harprit Dogra, director de proyectos de RMD Kwikform Medio Oriente, dijo: "Gracias a la capacidad de Megashor de soportar cargas de 1000 kN por pata, pudimos espaciar las torres lo suficiente. Esto significó que el cliente pudo traer varios equipos y módulos/pods para el hotel, mientras nosotros seguíamos montando las obras temporales de arriba, aprovechando al máximo el espacio.
Cubierta de compleja geometría de acero y vidrio para el Yas Hotel
La cubierta del Hotel Yas se formó a partir de 911 nodos específicos, cada uno de los cuales requería un soporte de apuntalamiento y suponía importantes retos logísticos. Además, la ubicación del proyecto requería un apoyo en tierra firme, mientras que se necesitaba un apuntalamiento para subir desde la base del puerto deportivo, mucho más profunda. La solución también tenía que ser capaz de soportar cargas pesadas para reducir las restricciones de movimiento en la obra.
Sistema de apuntalamiento de alta resistencia
"Cuando pasamos al punto de conexión entre los hoteles, el cliente quería tener acceso a la mayor parte posible del emplazamiento. Por lo tanto, en lugar de erigir torres entre los dos hoteles, pudimos mantener abierto el espacio del puente diseñando un Megatruss y vigas R700 a lo largo del tramo.
"Compuesta por tramos de Megashor, la armadura apoyada en torres Megashor, pudo abarcar el espacio de 27 metros, al mismo tiempo que soportaba la "jaula" de Rapidshor que estaba encima. De forma similar, las vigas R700 se utilizaron para crear plataformas de apoyo en la parte superior de las torres Megashor y los Megatrusses.
Encima de Megashor se fijó una "jaula" de apuntalamiento Rapidshor, diseñada para soportar e incorporar nodo utilizado para ayudar a posicionar las secciones de la escalera de acero en su lugar. La estructura de "jaula" era intrínsecamente fuerte y capaz de dispersar la carga de manera uniforme desde este nodo tan importante, hasta las torres Megashor.
"Debido a la complejidad de la rejilla, cada nodo representaba un ángulo y una posición diferentes, por lo que cada nodo requería su propio soporte de apuntalamiento a medida. Por lo tanto, cada nodo tenía un dibujo individual y un plano de montaje identificado en 3D en relación con la estructura global.
"El nodo era la principal conexión de carga, donde se unían los miembros de la estructura. Cada una de las 271 escaleras de acero tiene hasta 7 nodos que soportar, que posteriormente se eliminan tras soldar los miembros sueltos entre las escaleras."
"Para esta parte del proyecto, nuestro equipo de ingeniería utilizó nuestro software 3D para diseñar el nodo, asegurándose de que, una vez fabricado, pudiera manejar ños desafíos ambientales y prácticos del trabajo en cuestión".
Para el contratista principal, Al Futtaim Carillion, conseguir que las dos torres del Hotel Yas estuvieran listas en un plazo tan ajustado fue todo un desafío. Añadir la cubierta de rejilla a la construcción general hizo que la entrega del proyecto fuera aún más compleja, como explica Martin Reeve, Director de Diseño de Proyectos de Al Futtaim Carillion: "Se nos adjudicó el proyecto en diciembre de 2007, en un proceso muy rápido, para construir el hotel con su estético e icónico manto de rejilla, lo que planteó enormes desafíos de ingeniería.
"Nuestros requisitos eran tan complejos que no había muchas empresas que tuvieran la capacidad de diseñar las obras, y mucho menos la de proporcionar los materiales y recursos probados necesarios para cumplir los plazos. Fue por estas razones que elegimos trabajar con RMD Kwikform, ya que pudieron demostrar que tenían la experiencia, la capacidad de diseño y, lo que es más importante, el acceso al equipo que necesitábamos para hacer realidad el proyecto".
El hotel sigue siendo disfrutado por miles de entusiastas de la F1 y visitantes de la región, iluminando el Gran Premio Etihad Airways de Abu Dhabi de Fórmula 1 desde 2009, .